En SITRAP entendemos que no es posible trabajar por la justicia social y por los derechos laborales si se ignoran los diversos problemas que tanto la acción humana, en general, como las dinámicas y actividades productivas de las plantaciones, en particular, están causando al ambiente natural. Acá podrá usted encontrar información sobre las posiciones que SITRAP tiene al respecto, así como sobre las diversas acciones concretas que realizamos en el marco de la problemática socio-ambiental que se da como consecuencia de las actividades de producción de monocultivos del banano y de la piña en la región.
- SITRAP informa sobre el coronavirus
- Costa Rica tiene 54 especies de colibrí, el ave más polinizadora de floresCosta Rica Rica, tiene el privilegio de ser uno de los países del continente donde más especies de colibrí hay, con 54 especies que se adaptan a los diferentes climas y territorios del país. Se considera el ave que mayor contribuye a la polinización de las flores. Los colibríes pertenecen al orden de los Apodiformes … Leer más
- Talamanca le revela al mundo una nueva especie de ranaEn Costa Rica, están presentes otras cinco especies del género ‘Diasporus’ Pasaron cuatro años desde que un grupo de científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibió la información de Stanley Salazar Núñez, un trabajador del sector turismo interesado en los anfibios, quien mientras caminaba por el bosque del cerro Plátano, en la cordillera … Leer más
- Bananeras y piñeras en Costa RicaJuzguen ustedes, no hay que ser expertos, el siguiente video habla por si solo, las quemas en las piñeras de Costa Rica es típico, son grandes extensiones de terrenos que queman con fuego para quitar la maleza, preparar el terreno, para ser sembradas de nuevas plantas de piña.