Este domingo 24 de octubre de 2021, en el marco del plan estratégico de SITRAP y con el apoyo del proyecto del Centro de Solidaridad de la AFL CIO para los sindicatos Centroamericanos en el sector banano y agroindustria, en el Centro de la formación, SITRAP lleva a cabo taller sobre la ley 21.182 que reforma los artículos 136, 142 y 144 y adición de los artículos 145 bis y 145 ter la jornada de trabajo establecidas en el código de trabajo.
En el taller participaron personas trabajadoras dirigentes y activistas de SITRAP sector de la piña, de las fincas de Grupo Acon, Chiquita, Del Monte, Bananera Earth, Grupo Calinda, Esmeralda entre otras, también participaron importante grupo de afiliados de ANEP, de las plantaciones del sector de Sarapiquí invitado por SITRAP, en donde dentro de la delegación nos hizo el gran honor de estar presente el compañero Alvino Vargas Barrantes Secretario General de la ANEP
El taller fué impartido por el Dr. Esteban Calvo Rodríguez, abogado especialista en Derecho Laboral
Después de la bienvenida y dar los objetivos de la actividad
Se da inicio con un pequeño homenaje a Dionicio Cabal cantautor Costa Rícense que el pasado 20 de octubre falleció en San Jose, amigo de SITRAP y siempre apoyó las luchas sociales en nuestro País
El Dr. Esteban Calvo inicia con una amplia explicación de lo que es el proyecto que elimina la histórica jornada de 8 horas y reforma los artículos 136, 142 y 144 y adición de los artículos 145 bis y 145 ter del código de trabajo,
El proyecto propone un serie de cambios a la actual actual ley sobre las jornadas que afectan gravemente a los y las trabadoras en materia de salud, en materia de salarios, en la educación, el disfrute y cuido de la familia,
Una jornada de 12 horas, más los tiempos de traslado antes y después del trabajo, es inhumano
También el proyecto propone eliminar el pago horas extraordinarias
Queda claro que la única razón de este proyecto, es la continuación con la política de salarios hacia la baja en perjuicio de la clase
Lo que se busca con este proyecto es la disminución de los costos de producción a costa de las personas trabajadoras,
El proyecto a parte que reforma de forma perjudicial varias artículos del código de trabajo, violenta el artículo 58 de la constitución política el convenio de la OIT No. 1 sobre Horas de Trabajo, ratificado por nuestro país
Los mas de 60 lideres que asistieron al taller les quedó claro que este proyecto es dañino para la clase trabajadora y están dispuestos a tomar acciones para que este proyecto se sea aprobado en la asamblea legislativa
Les damos las gracias a los compañeros y compañeras que participaron en este taller, y al centro de solidaridad por el apoyo